23 de Marzo 2018 El paradigma del cuidado: Una alternativa para las políticas públicas de paz, perdón y reconciliación Dr. Henry José Devia, IUE Ponencia Central Prácticas pedagógicas, comunicativas y actores sociales en los bordes de la historia Dr. Jorge Iván Jaramillo, Universidad Central, Bogota. La traducción en lenguas indígenas, una propuesta hacia la visibilización y reivindicación de los pueblos nativos en Colombia Mg. Adriana Milena Walker, Albert-Ludwings-Universitat Freiburg, Alemania Habilidades socio-emocionales en el contexto del Posacuerdo Dra. Martha Elena Alvarez Tecnológico de Antioquia, Programa de Psicología, GITT-UdeA ¿ Por qué son importantes las Netiquetas en una red virtual de conocimiento ? Est. Alejandra Bermúdez y Est. Juan David Bermúdez, miembros U de Medellín del proyecto de Investigación ‘Precisión conceptual en el marco de la salud sexual’ –CODI-Colciencias Madres de la Candelaria. Obra «Las acacias» Conversatorio sobre secuelas de la violencia en el conflicto armado Modera: Psc. John Freddy Acevedo, GITT-UdeA Invitada especial: Teresita Uribe Madres de la Candelaria